Trilogías, trilogías, trilogías.

book-1659717_960_720

 

Hoy quiero hablar de trilogías. Seguramente sepáis a qué me refiero, esas historias épicas que se extienden a lo largo de tres volúmenes, tres películas o también algún otro tipo de soporte, pero principalmente hablaré de libros y películas. He hablado de volúmenes porque algunas obras consideradas trilogías yo no las consideraría libros, salvo como conjunto; pero esa es otra historia y debe ser contada más adelante. Sigue leyendo

Porque nadie ve las cosas de la misma forma. Mis 7 libros preferidos de Mundodisco

nightwatch.jpg

Hace unos días subí una entrada que levantó bastante polémica (y alguna acusación de odiar la literatura fantástica) en la que hablaba de los siete libros que, por alguna u otra razón, quedaban los últimos a la hora de releer Mundodisco. Hoy subo la misma lista pero a la inversa; es decir, los siete libros que, Igualmente, por uno u otro motivo, más me gustan. Reitero que la lista está basada únicamente en mis gustos personales. No hay nada objetivo en esta lista.

Empezamos pues, en orden inverso.

Sigue leyendo

Porque nadie es perfecto. Los 7 libros que menos me gustan de Mundodisco.

a6319689617782f2f4424b07ee866902.jpg

Me apetecía escribir algo acerca de la obra del Maestro Pratchett y se me ocurrió una lista con los diez mejores libros de Mundodisco. Tras ojear la estantería y no sabiendo qué hacer con varios que simplemente no me cabían y que no podía descartar, me planteé hacer lo contrario; los diez que menos me gustan. Solo he logrado llegar hasta siete y contando «El color de la magia» y «La luz fantástica» como dos libros, pues mi idea en un principio era ponerlos juntos. He aquí los siete que, por uno u otro motivo están al final de mi lista de preferencias cada vez que me planteo leer a Pratchett. Sigue leyendo

Llevo 20 años escribiendo pero no lo sabía.

files-1614223_960_720

El otro día descubrí que llevo casi veinte años escribiendo, desde los once aproximadamente. Bueno, en realidad ya sabía que empecé a montar mis pequeñas historias en torno a esa edad, pero no me dí cuenta de que en realidad es lo que he estado haciendo todo este tiempo hasta hace un par de días.

Mi primo subió a Facebook  una foto conmigo de bebé en sus brazos y el comentario «Mi primo Nicolás unos añinos antes de hacerse escritor», lo cual me llevó a pensar que entre esa foto y el momento de empezar a escribir, había transcurrido, de hecho, mucho menos tiempo que entre que empecé a escribir y el día de hoy. Y es cierto. Sigue leyendo

Se acabó.

 

WP_001310

Arroyo en La Vera, mi principal inspiración 

Diez años desde aquel sueño que me inspiró. Uno y algo con el último empujón,  mucho tiempo en un cajón. Muchas ideas que se pudrieron por el camino y otras muchas que brotaron con fuerza en mitad del desierto. Caminos sin salida aparente que llevaron a nuevas y emocionantes aventuras y piezas que  casi sin querer empiezan a Sigue leyendo

Mis métodos para combatir el bloqueo.

            metodo escritura     En la imagen un ejemplo de lo que suele ser uno de mis cuadernos de escritura. dibujos, apuntes, correcciones, tachones y ampliaciones.

 

              Escribir. Ese parece  ser el único modo de superarlo. Por supuesto no siempre es tan sencillo, así que voy a explicar los métodos que a mi –a mi–. Me funcionan.

             Lo primero es necesario un poco de disciplina. Lo ideal es escribir Todos los días un poco, pero claro, estoy bloqueado y no me sale nada, eso contando que tengas tiempo, sitio y ganas. Volvemos a lo primero. Los métodos: Sigue leyendo